martes, 18 de noviembre de 2025

Periodismo democrático en el siglo XXI

 Este 24 de octubre, el alumnado de 4º de ESO participó en la charla-taller: “Periodismo democrático en el siglo XXI: el uso de la inteligencia artificial y las redes sociales. Noticias falsas 2.0. Redes Sociales y Manipulación mediática”, por la Asociación de la Prensa de Cádiz. 

 


 

¡El terror llega al IES La Jarcia!

 


El 31 de octubre celebramos en el IES La Jarcia el día del terror. Los alumnos de 4° han trabajado mucho y con ayuda de sus profesoras de Lengua y Literatura, han logrado que este día haya sido terroríficamente inolvidable. 
 
En primer lugar, un grupo de alumnos, caracterizados como la Muerte y su séquito, iban en busca del alumnado del centro. La llegada de La Muerte se advertía por el toque de la campanita en la puerta de cada una de las clases. Después, el séquito de la muerte los dirigía ordenadamente hasta la Biblioteca del centro. Durante el trayecto, iban recitando las coplas de Jorge Manrique,  creando un ambiente tétrico y sombrío. 
 
Una vez que llegaban a la Biblioteca, los alumnos escuchaban y disfrutaban de una dramatización del cuento "El almohadón de plumas" de Horacio Quiroga. Escenografía, luces, sonido y puesta en escena... Todo había sido preparado al detalle por nuestro alumnado. Al terminar, los alumnos asistentes pasaban por un pasaje del terror, preparado por el AMPA, que colaboró activamente y con entusiasmo en esta actividad. 
 
En definitiva, fue un día terroríficamente divertido, en el que los alumnos supieron sacar su parte más creativa.
 
 






 

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Día de las Lenguas

 Con motivo del Día de las Lenguas, se ha trabajado en 2° ESO un diccionario andaluz con palabras que tienen su origen en el árabe o el caló. Aquí os dejamos una muestra de esos trabajos. Gracias a las profesoras Leonor Barroso y Elena Ramírez por su maravilloso trabajo.

En 4° ESO hemos investigado sobre el origen de las lenguas de España. Para ello, utilizando el programa Canva, hemos elaborado una línea del tiempo. Os dejamos una muestra de esos trabajos. 

Enlace a trabajo 

 

 


 

jueves, 16 de octubre de 2025

VII Certamen Literarios: Cuentos de Terror

 Aquí podemos ver el cartel para el VII Certamen Literario del IES La Jarcia.

Elaborado por nuestra profesora de Lengua Castellana y Literatura, Elena Ramírez, la temática se centra en los cuentos de terror. 


 

Biblioteca del IES La Jarcia y sus actividades

 La biblioteca se convierte en un lugar para divertirse, aprender y disfrutar con juegos de mesa. De esta forma, fomentamos el intercambio comunicativo,  el desarrollo cognitivo y las relaciones sociales.



 

 

lunes, 29 de septiembre de 2025

Día Europeo de las Lenguas

 El pasado viernes 26 de septiembre celebramos en nuestro instituto el Día Europeo de las Lenguas.

Es importante revindicar la diversidad lingüística y cultural que nos rodea. 

Para ello, el alumnado de 4º de ESO practicó el saludo en diferentes idiomas, desde el español hasta el alemán, pasando por muchos otros.

Fue una actividad coordinada por el departamento de Lengua Castellana y Literatura. Damos la enhorabuena a nuestro alumnado por su participación y predisposición. 



martes, 16 de septiembre de 2025

Retomamos el Proyecto COMUNICA

Para este curso 2025/26, el IES La Jarcia vuelve a contar con el proyecto COMUNICA. Bajo la dirección de nuestras profesoras de Lengua Castellana y Literatura, Susana Corona, Leonor Barroso y Elena Ramírez, y la colaboración de otros miembros del profesorado del instituto, la literatura, el arte de la palabra y la ciencia de la comunicación volverán a ser trabajadas con toda una serie de iniciativas que cubrirán el teatro, la poesía, la creación literaria, el periodismo...

Te esperamos para explorar el valor de la palabra.

  


lunes, 8 de mayo de 2023

Ensayos en el IES La Jarcia

 

El alumnado de Oratoria y Debate, de 2º ESO, está trabajando con su profesora, Dña. Carmen Sánchez, el género teatral y realizando ensayos de diversas obras para que aprendan el manejo de la voz (intensidad, volumen, ritmo y énfasis) y la expresión corporal.

Esta iniciativa se enmarca dentro del programa Comunica, que coordina Dña. Susana Corona.

¡¡Muchas gracias a quienes se esfuerzan cada día en mejorar la enseñanza y hacerla más accesible para todo el mundo!!

 


 

sábado, 29 de abril de 2023

Ganadora del X Certamen Literario del IES La Jarcia

 

La alumna Celeste Lu Saborido, de 1º A, ha ganado el X Certamen Literario del IES La Jarcia, organizado por el departamento de Lengua Castellana y Literatura y la Biblioteca del centro, dentro del programa Comunica. La alumna ha recibido un diploma acreditativo de su triunfo así como un cheque intercambiable por material didáctico y literario.

Este año la temática del certamen literario ha girado en torno a la figura de Joaquín Sorolla, en el centenario de su muerte, y a su obra Niña en la playa.

El relato de la alumna está disponible en el tablón expositivo de obras literarias del centro. El título de su obra es Lo que era antes. Para el puesto de finalista, ha sido seleccionado el relato de Noah Andrades, de 2º A, con Un mundo extraño.

¡¡Muchas gracias a Rosa y a Susana por su implicación en la organización de esta actividad!!


 

Feria del Libro en el IES La Jarcia

Aprovechando el Día del Libro, el Departamento de Lengua Castellana y Literatura, así como la Biblioteca del centro ha organizado la Feria del Libro en el IES La Jarcia. Como suele ser habitual, ha contado con la colaboración de la librería El Aprendiz, y el conjunto de los departamentos didácticos del centro.

El alumnado y resto de la comunidad educativa ha podido conocer las novedades literarias en diversos géneros y comprar a precios rebajados las nuevas joyas que entrarán a formar parte de sus librerías.

¡Muchas gracias a Rosa, Susana, Raquel y Carmen por todo su trabajo, al resto del claustro y al alumnado por participar en esta Feria del Libro!


 

Periodismo democrático en el siglo XXI

 Este 24 de octubre, el alumnado de 4º de ESO participó en la charla-taller: “Periodismo democrático en el siglo XXI: el uso de la intelige...